15.4 C
Querétaro
viernes, 4 abril, 2025
InicioNoticiasNacionalLa Secretaría de Salud se adhiere a la conmemoración del Día Mundial...

La Secretaría de Salud se adhiere a la conmemoración del Día Mundial del Angioedema Hereditario

Fecha:

Publicaciones relacionadas

Autoridades retiran árbol a punto de caer en Avenida Zaragoza

Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil en...

Se recupera la matrícula de educación media superior

La secretaria de educación del estado, Martha Elena Soto,...
spot_img
spot_imgspot_img

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se suma a la conmemoración del Día Mundial del Angioedema Hereditario cada 16 de mayo con el objetivo de concienciar sobre esta enfermedad. Se trata de un trastorno genético raro que afecta aproximadamente a una persona por cada 50 mil personas en el mundo.


Este padecimiento produce episodios de hinchazón o edema de algunas partes del cuerpo, tales como la piel o mucosas. La frecuencia y la intensidad de los ataques son muy variables y dependen de cada persona o situación. A diferencia de otros tipos de angioedema, el hereditario no está relacionado con una reacción alérgica y generalmente no responde a los tratamientos convencionales de alergias.

Los síntomas van a depender de la ubicación: en el intestino puede tener diarrea o dolor tipo cólico; en la cabeza se presenta dolor, mareo y desórdenes de lenguaje; en la vejiga puede tener dolor; en las piernas y brazos, movimientos restringidos y en los órganos sexuales, edema en el pene o en la vagina.

En la región de la garganta, el edema laríngeo comienza con el cambio de voz, ronquera, asfixia o sofocación, este último puede ser mortal, debido a la asfixia secundaria por obstrucción de las vías aéreas, por lo que se considera una urgencia. Ante la presencia de cualquier síntoma se debe acudir a recibir atención médica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias