19.9 C
Querétaro
viernes, 21 febrero, 2025
InicioNoticiasLocalEntregan iniciativa para endurecer penas contra la violencia hacia menores

Entregan iniciativa para endurecer penas contra la violencia hacia menores

Fecha:

Publicaciones relacionadas

Inicia temporada de incendios forestales

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil,...

Centro de Prevención del Delito en Querétaro celebra su segundo aniversario

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, asistió al...

Movilidad Municipal en Querétaro busca contratar 50 auxiliares viales

La Secretaría de Movilidad del Municipio de Querétaro prepara...
spot_img
spot_imgspot_img

El secretario de Gobierno (SEGOB), Carlos Alcaraz Gutiérrez, entregó formalmente al Congreso Local la iniciativa de ley que pretende endurecer las penas para quienes ejerzan la violencia familiar en contra de menores de edad en la entidad, específicamente a quienes cometan el grooming.

Cabe mencionar que esta conducta consiste cuando un adulto oculta su identidad e interactúa de manera digital con un niño buscando algún tipo de violencia sexual.

Durante la entrega de la iniciativa, Alcaraz Gutiérrez, detalló que esta contempla reformar la Ley de Protección para niñas, niñas y adolescentes, así también como el presente Código Penal, castigando hasta por seis años de prisión a quien cometa el delito de grooming.

En la visita a la sede del congreso agradeció la voluntad de las diferentes fuerzas políticas del Congreso Local para aceptar la propuesta de ley realizada por el gobernador Mauricio Kuri González, misma que también ya fue entregada a la Cámara de Senadores para que su legislación pueda impactar de manera nacional.

“Nosotros agradecemos a esta legislatura la generosidad, la apertura para el diálogo, esperemos que sea un debate que contribuya para las futuras generaciones y estamos seguros por la calidad de las y los diputados que hay en Querétaro que esta iniciativa que presenta hoy el titular del Ejecutivo tendrá eco y podrá verse materializada muy pronto”, destacó.

Dicha iniciativa se alinea a los lineamientos que entraron en vigor este 20 de febrero respecto a la regulación del uso de los dispositivos móviles dentro de las escuelas del estado, pues los menores de edad no podrán utilizarlos a menos que sean con fines educativos.

“La iniciativa tiene que ver en los mecanismos de protección en temas digitales hacia los niños, la definición clara de las acciones y de los delitos que ponen en riesgo su integridad y sobre todo, como ustedes saben, viene a complementar la actividad que se llevó a cabo ayer en el seno del Sistema de Protección para Niñas, Niñas y Adolescentes en el cual se establecen las medidas para los planteles educativos”, expresó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias