12.4 C
Querétaro
jueves, 20 marzo, 2025
InicioNoticiasLocalLa alcaldesa de Cadereyta despidió a tres trabajadores del municipio

La alcaldesa de Cadereyta despidió a tres trabajadores del municipio

Fecha:

Publicaciones relacionadas

Autoridades retiran árbol a punto de caer en Avenida Zaragoza

Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil en...

Se recupera la matrícula de educación media superior

La secretaria de educación del estado, Martha Elena Soto,...
spot_img
spot_imgspot_img

La secretaria del trabajo del Gobierno del Estado, Liliana San Martín Castillo, consideró desafortunado que el gobierno municipal de Cadereyta haya despedido a tres trabajadores sindicalizados del Sistema Municipal DIF, cuando la administración municipal ya se encontraba en el estallamiento de la huelga del sindicato de trabajadores del municipio.

“Que notificó a través de un oficio que suscribe la directora del DIF municipal. Es importante señalar que en ese momento en que fueron notificados que ya no podían laborar, se encontraban bajo el estallamiento de huelga”, indicó la secretaria.

Incluso, comentó que el DIF no había sido emplazado a huelga y después de esta decisión de la administración también se inició el emplazamiento.

En ese sentido, la secretaria manifestó que esto demuestra la falta de acompañamiento técnico y jurídico para la presidenta municipal, ya que despidió a este personal del DIF porque forman parte de la organización sindical.

El próximo jueves se realizará la primera audiencia entre la administración municipal y el sindicato en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, en donde las partes podrán negociar y llegar a acuerdos.

La secretaria sostuvo que ha dialogado con la alcaldesa, en la que le expresó la importancia de contar con mesas de trabajo técnicas y jurídicas, permanentes.

Indicó que a través de estas mesas de trabajo se busca llegar a acuerdos entre las partes, que sean transparentes y formalizados en un documento.

La secretaria expuso que se propusieron las mesas de trabajo en el entendido de que era urgente resolver el conflicto, ya que la huelga significó que los trabajadores suspendieran toda acción para ofrecer los servicios públicos y esto está afectando a la población.

Además, la funcionaria expresó que la alcaldesa, legalmente hablando, es la primera que debe proteger los derechos de las y los trabajadores del municipio, ya que ella tiene el carácter de empleador.

Hasta ahora, ninguna petición del pliego petitorio del sindicato ha sido atendida por parte de la administración municipal.

La secretaria de trabajo señaló que aún no se ha definido un monto económico de las demandas del sindicato, ya que no se han sentado las partes para dialogar e identificar qué solicita el sindicato y qué puede ofrecer el gobierno municipal.

“Ha sido muy desafortunado el tratamiento que le ha dado la presidencia del municipio de Cadereyta porque esto es un procedimiento judicial”, manifestó.

La secretaria manifestó que la dependencia a su cargo mantiene la postura de abrir las mesas de trabajo, en las que se concilia con las partes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias