12.6 C
Querétaro
miércoles, 5 febrero, 2025
InicioNoticiasLocalEl diálogo entre México y Estados Unidos es fundamental: COPARMEX

El diálogo entre México y Estados Unidos es fundamental: COPARMEX

Fecha:

Publicaciones relacionadas

Hay vacantes para ser Policía de Reacción en Querétaro

La Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro...

Llevan a El Marqués talleres de terapia ocupacional de manera gratuita

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán,...

En la capital, POES detiene a dos hombres y asegura moto robada

En acciones de seguridad efectuadas en la colonia Epigmenio...
spot_img
spot_imgspot_img

El diálogo entre México y Estados Unidos es fundamental para abordar desafíos comunes y construir soluciones conjuntas.

En la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) consideramos que la reciente conversación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump es un paso en la dirección correcta, al permitir la coordinación en temas de seguridad, migración, y vinculación económica, afirmó la presidenta de la COPARMEX Querétaro, Beatriz Hernández Rojas.

En ese sentido, expuso que el organismo celebra que ambos países hayan encontrado puntos iniciales de acuerdo dentro de un marco de respeto a la soberanía. 

Además, destacó que el refuerzo de la frontera con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, es una medida que debe ir acompañada de estrategias integrales y coordinadas.

“Es imperativo que el combate a la delincuencia organizada y al tráfico ilícito de sustancias se realice con inteligencia, prevención y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad. De la misma manera, resulta positivo que Estados Unidos se comprometa a frenar el flujo de armas de alto poder hacia nuestro país, ya que este fenómeno ha sido uno de los principales factores que alimentan la violencia en México”.

También, Beatriz Hernández recalcó que ambos países tienen vínculos muy profundos en materia social y debemos trabajar coordinados para mantener una adecuada integración en la región que beneficie a todos.

“El establecimiento de mesas de trabajo para fortalecer el comercio entre ambas naciones es una señal alentadora. México y Estados Unidos son socios estratégicos y el desarrollo de la región depende de una colaboración efectiva que garantice estabilidad y crecimiento. La cooperación en materia económica debe traducirse en mecanismos que impulsen la inversión, la relocalización de empresas y la generación de empleos, consolidando a Norteamérica como la región más competitiva del mundo”.

Reiteró que el uso de aranceles como herramienta de presión no es una estrategia adecuada para abordar problemas transfronterizos.

“Por el contrario, su aplicación representa un obstáculo para la competitividad de la región y afecta a empresas, trabajadores y consumidores en ambos países. La solución a los desafíos compartidos debe partir del entendimiento, la negociación y el fortalecimiento de los acuerdos comerciales vigentes”.

Por eso, destacó que la COPARMEX propone el establecimiento de una mesa permanente de diálogo auténtico y real que permita consolidar una agenda común entre autoridades, trabajadores y empresarios en beneficio de todos.

“Este apenas es el primer episodio de un nuevo esquema de relación que deberá ser gestionado de manera prudente y visionaria ante la llegada del nuevo gobierno en Estados Unidos. Es indispensable tener un diálogo permanente que se traduzca en objetivos compartidos, líneas de acción y unidad en favor de México”. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias