En el evento conmemorativo al aniversario de la Constitución de México, en el Teatro de la República, en Querétaro, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la defensa de la libertad, la independencia y la soberanía nacional en estos tiempos, dijo, en los que aparecen amenazas, con espíritu intervencionista.
En su mensaje, destacó que México que es un país libre, soberano e independiente, que no es colonia de nadie, ni protectorado de nadie.
“Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que se viole la nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo y patria. Cooperación, sí, subordinación, sí, sometimiento, no. Nada de injerencismos, ni intervencionismos, ni de racismos, ni clasismos.”
Por ello, destacó la defensa de la constitución de México, de las libertades de la nación, la defensa de la patria y la de la democracia.
Ante representantes de los tres órdenes de gobierno, la mandataria federal destacó que cualquier intención de afectar el derecho al pueblo libre, de un país independiente y soberano, se topará con un pueblo valiente, que sabe lucha por sus derechos y su patria.
“Estamos unidos para enfrentar el futuro que nos pone a prueba como nación y pueblo”, destacó.
Asimismo, destacó que la Constitución plasma que México es una nación libre, independiente y soberana; además de que resaltó que el país tiene un pueblo a la altura de los retos que le ha puesto la historia, una nación que está lista para defender su soberanía
Al principio de su mensaje, la titular del Poder Ejecutivo Federal expuso que México es imponente por las personas que viven del otro lado de la frontera, por las que expuso un amplio reconocimiento, ya que “nos une más allá de nuestro vínculo sanguíneo, sino por el amor al país”.
Asimismo, en el Teatro de la República, la presidenta recalcó que este primero de junio habrá elecciones de magistrados, jueces y ministros del Poder Judicial de la federación, gracias a la implementación de la Reforma del Poder Judicial.
Y también, anunció que envió al Congreso de la Unión dos iniciativas de reforma constitucional; la primera que pretende eliminar la reelección a cargos de elección popular; y la segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder a otro cuando se trate un puesto de elección popular, es decir, prohibir el nepotismo.