8.8 C
Querétaro
viernes, 21 febrero, 2025
InicioNoticiasLocalPresentan ante el Senado la Iniciativa para la regulación del acceso de...

Presentan ante el Senado la Iniciativa para la regulación del acceso de menores de edad a las redes sociales

Fecha:

Publicaciones relacionadas

Autoridades supervisaron disposición sobre uso de celulares en escuelas de Querétaro

Autoridades educativas de Querétaro supervisaron la implementación de la...

Realiza FGE cateos en Cadereyta; 4 fueron detenidos

La Fiscalía General del Estado de Querétaro, en coordinación...
spot_img
spot_imgspot_img

La Senadora por Querétaro, Guadalupe Murguía Gutiérrez, y el Senador Agustín Dorantes Lámbarri, presentaron ante el pleno del Senado de la República la Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con las que se busca proteger a las y los menores de edad de los riesgos del acceso sin límites a las redes sociales. 

“El interés mayor de esta iniciativa es proteger a nuestra infancia y a nuestra juventud. Construyamos un México donde la niñez crezca en un entorno digital seguro, donde la tecnología sea una herramienta de aprendizaje y desarrollo y no una puerta al peligro.  Por una infancia segura, por un México con valores digitales, los invito a sumarse, a aportar y a abonar en esta iniciativa”, dijo Agustín Dorantes. 

Previo a su intervención, la senadora Guadalupe Murguía informó que, en México, el 80 por ciento de las personas mayores de 6 años utilizan celular, y que el 92 por ciento de las personas mayores de 12 años usan internet, datos que alertó, dan una muestra de los riesgos a los que se exponen las y los menores de edad al utilizar sin ninguna supervisión las redes sociales.

La iniciativa propone, entre otros puntos: prohibir el acceso a redes sociales para menores de 14 años y establecer que para los adolescentes de 14 a 18 años se requiera de un consentimiento de sus padres o tutores; regular el uso de redes sociales digitales, exigiendo mecanismos de verificación de edad y control parental; garantizar la privacidad de los datos de los menores; procurar que las plataformas cuenten con medidas para detectar y prevenir riesgos como el acoso, la violencia digital y la explotación infantil.

El senador Dorantes recordó durante su intervención diversos casos que exponen los peligros de las redes sociales, como el caso de un niño de 11 años en el Estado de México que murió por realizar el reto viral llamado “Black Out Challenge”; el de una adolescente de 14 años en Nuevo León que se quitó la vida por ciberacoso o los casos reportados por la Guardia Nacional de niños de 12 años contactados vía redes sociales por el crimen organizado para reclutarlos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias