El Hospital General Regional (HGR) No. 2 “El Marqués” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro llevó a cabo con éxito su primera cirugía de reemplazo valvular aórtico transcatéter en un paciente de 72 años con estenosis valvular aórtica severa.
Este procedimiento, realizado en colaboración con especialistas del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, permitirá mejorar significativamente la calidad de vida del paciente.
Bryant Andrés Álvarez Salazar, cardiólogo intervencionista del HGR No. 2, explicó que la técnica consiste en introducir una nueva válvula a través de las arterias femorales para reemplazar la dañada, lo que permite una recuperación menos invasiva y una mayor esperanza de vida para el paciente.
Aunque estas cirugías suelen realizarse en hospitales de Tercer Nivel, el HGR No. 2 cuenta con la infraestructura necesaria para llevarlas a cabo, gracias a su Sala de Hemodinamia, operativa desde 2022.
Este espacio atiende entre 40 y 60 pacientes al mes con problemas cardiacos, incluyendo urgencias de Código Infarto y defectos congénitos en niños y niñas.
Joel Estrada Gallegos, jefe del Servicio de Hemodinamia del Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI, destacó que en 2024 se realizaron alrededor de 120 procedimientos similares en hospitales de Tercer Nivel y que el IMSS continúa innovando para llevar estas intervenciones a unidades de Segundo Nivel, como la de Querétaro.
El paciente, quien previamente fue tratado con una angioplastia de tres arterias coronarias en diciembre, expresó su confianza en el equipo médico y agradeció la atención recibida.