Querétaro registró una tasa de 438 defunciones por cada 100 mil habitantes de enero a septiembre de 2024, según el informe preliminar de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Con este indicador, la entidad se ubicó en el lugar 21 en el país, en términos de mortalidad.
El promedio de defunciones en México se situó en 453.9 por cada 100 mil habitantes, lo que posicionó a Querétaro por debajo de la media.
A nivel nacional, se reportaron 610 mil 404 defunciones, y las principales causas de muerte fueron enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos, tanto en hombres como en mujeres.
De acuerdo con la gráfica del INEGI, Colima presentó la tasa de mortalidad más alta, con 550.4 defunciones por cada 100 mil habitantes, seguido de Chihuahua con 547.0 y Quintana Roo con 541.4 fallecimientos.
En contraste, los estados con las tasas más bajas fueron Sinaloa con 337.2 y Guerrero con 335.8 defunciones.
Las cifras aún son preliminares y los datos definitivos serán publicados en octubre de 2025.